Los contenidos informativos de LaVanguardia.com constituyen espacios abiertos a la opinión de los lectores. Los comentarios de los usuarios reflejan su opinión y no la de LaVanguardia.com.
El objetivo de los espacios de discusión es fomentar el debate sobre temas de actualidad y generar, a partir de la interacción, nuevos conocimientos a partir de los cuales dar forma a contenidos. LaVanguardia.com se reserva el derecho de suprimir aquellos comentarios inadecuados que incumplan las normas básicas de participación en cualquiera de los espacios abiertos a los usuarios.
Se podrán cerrar en cualquier momento y sin previo aviso cualquiera de los espacios de discusión existentes en la web. Asimismo, LaVanguardia.com podrá vetar el acceso de aquellos usuarios que reincidan en una actitud inadecuada y que no hagan caso de los mensajes de aviso del equipo responsable de moderación.
Puedes dar tu opinión sobre los contenidos informativos y temas de debate que se proponen en la web mediante la inserción de comentarios que no sobrepasen los 1.200 caracteres. Los usuarios se comprometen a cumplir las normas básicas de participación que se describen a continuación:
Normas de participación
•
Respetar las normas básicas de convivencia: se eliminará cualquier mensaje cuyo contenido sea difamatorio, obsceno, insultante, contenga amenazas o incite a cometer cualquier acto no permitido por las leyes españolas.
•
Respetar la dignidad de la personas y el principio de no discriminación por motivos de raza, religión, opinión, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra circunstancia personal o social.
•
Respetar la identidad: se eliminarán los mensajes que estén firmados por personas que usurpen la identidad de otras o que denoten una intencionalidad perversa.
•
Respetar la netiqueta propia de un espacio electrónico: evitar las mayúsculas (da apariencia de gritar o estar enojado), evitar reproducciones de textos de autores ajenos sin aportar comentario propio alguno, citar siempre las fuentes y respetar los derechos de autor, dedicar un tiempo a leer los mensajes de los demás usuarios y fomentar un debate fluido, etc.
•
Ajustarse al tema de debate: se eliminarán los mensajes repetidos o aquellos que no se ajusten a los temas propuestos en cada tema a debate o tengan fines comerciales (‘spam’).
•
Participar en alguno de los idiomas utilizados en la web del diario: castellano y catalán, o inglés en el caso de las versiones en inglés de los artículos de los blogs.
•
Evitar mensajes comerciales, o que incluyan números de teléfono o direcciones personales. Se eliminarán todos los mensajes que anuncien o pongan a la venta cualesquiera bienes o servicios, o realicen o promuevan encuestas, concursos o cadenas de cartas, o descarguen de un foro un comentario enviado por otro usuario que el usuario sepa, o razonablemente deba saber, que no se puede distribuir lícitamente de esa manera.
No se mantendrá correspondencia por correo electrónico ni se atenderán visitas o llamadas telefónicas sobre comentarios no publicados en la web.
consultorioivf.com no se hace responsable del contenido de las opiniones publicadas por los internautas en sus foros.
El usuario reconoce que todos los espacios de participación de LaVanguardia.com constituyen un medio de comunicación pública y no privada, y que los comentarios insertados por los usuarios en los contenidos no corresponden a la línea editorial.
Envíanos tus sugerencias, dudas y propuestas a info@consultorioivf.com